22 de mayo de 2012

Mi amiga Marlén le ha dado un premio al blog (yo creo que lo ha hecho para que no lo tenga abandonadillo jeje)¡ y me ha hecho mucha ilusión! Me ha dado la oportunidad de que la gente me conozca a través de su blog con su premio y se acerquen un poco a mi trabajo. ¡Gracias Marlén! ¡Igual de ésta encuentro curro y todo!





 Como aún no sé a quien darle los 5 premios he decidido pensármelo, dejarlo para otro día y hoy enseñaros un poco más de mi trabajo aprovechando la coyuntura, pues se supone que este es un blog sobre mis fotografías y me parece que subo de todo menos eso...




Hace ya un tiempo que entregué el proyecto de fin de carrera y prácticamente no he subido fotos, así que ahí van unas cuantas para ver si os gustan. Van montadas igual que en el catálogo, con las frases y las ilustraciones que acompañaron a las fotografías.
Esta chica es una modelo no profesional que se llama Sofía Costa, y con la que tuve el inmenso placer de trabajar. Quedaos con su cara, porque aunque no creo que el mundo de la moda vaya mucho con ella, quien sabe, igual acaba dedicándose a ello.









¡Espero vuestras opiniones y comentarios!

19 de mayo de 2012

Zahara y "La pareja tóxica"

El panorama musical español es algo que para mi gusto siempre ha dejado mucho que desear. Cantantes como la Oreja de Van Gogh, David Bustamante, Bisbal y toda la raciella de triunfitos dejan el listón bastante bajo. Por eso la música "made in Spain" nunca ha sido santo de mi devoción.

Todo cambia cuando entre el 2008 - 2009 comienza un boom de cantautoras( y digo cantautoras porque básicamente son chicas) que desbarataron sin miramientos mis prejuicios. La primera en llegar a mis oídos fue la más conocida Russian Red, luego llegó Anni B Sweet, la cual no me acaba de cuajar y Zahara. He asistido a conciertos de las tres y he de decir que me quedo con la última.

Russian Red fotografiada por Laura Encursiva

Anni B Sweet



Que sí, que Russian Red es muy mona, que canta de vicio y blabla, pero Zahara es Zahara, y no le hace falta pasarse a cantar en anglosajón para acabar siendo GRANDE. Hace letras increíbles en cristiano, que siempre se agradece cuando te apetece cantar en la ducha. Esto por el momento, y según mi criterio, solo lo habían conseguido Nacho Vegas y Christina Rosenvinge.


Nacho Vegas y Christina Rosenvinge




Zahara se encuentra ahora en plena presentación de su disco "La pareja tóxica", el cual ya lleva más de medio año en el mercado. Esta cantautora vive de sus conciertos y se pasa la vida recorriendo España, a lo que todo cantante debería aspirar. Tiene de todo menos aires de grandeza y le sobra humildad. Canta de vicio, y encima deja entrever que es una excelente persona, ¿que más se le puede pedir? Pues que ella misma toque y compongan sus canciones. ¿Alguien da más? Su ultimo proyecto "Leñador y la mujer América" es una película indie donde la propia Zahara encarna una jovencita popular de instituto que se enamora del chico raro de turno. La banda sonora la pone la susodicha. No se puede ser más completa.







Ayer tuve la inmensa suerte de acudir a uno de sus conciertos. Yo iba con unas ganas tremendas, y con unas expectativas altísimas, pero cual fue mi sorpresa cuando el resultado fue incluso mejor de lo que  esperaba. Un directo increíble, puedo afirmar que el mejor de mi vida. Lo único que no entiendo es que en la sala se contasen apenas cien personas, cuando "La Pantoja" llena estadios enteritos. Esto solo me corrobora lo que ya tenía muy claro: que en España no se aprecia lo bueno. En parte me da pena, en parte lo agradezco, porque soy muy egoista y no tengo ganas que Zahara se convierta en un fenómeno mediático o algo por el estilo y acabe cantando a lo grande en el Bernabeu, no es su estilo. Diosito déjame como estoy y que la chiquilla siga tocando en salas pequeñas y de forma intimista, que no soporto los macro-conciertos y por mucho que la adore no creo que fuese capaz de ir a verla. O por lo menos no lo disfrutaría tanto como ayer. Éstas son algunas de las imágenes del concierto de ayer en Gijón.




























18 de mayo de 2012

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea

Ultimamente estoy leyendo mucho, y me apetece comentar algunos de los libros que más me han gustado.

El ultimo libro que he leído es "Mi hermana vive encima de la repisa de la chimenea". He de reconocer que el marketing y los títulos extraños surten un efecto en mí mayor del que desearía. En este caso no fue esto lo único que me llevó a leer este libro, sino que también leí muy buenas críticas en internet.







Tengo que decir que lo devoré. Me iba con el libro a todos lados, e incluso el día que lo estaba terminando desayunando en una cafetería tenía que hacer lo imposible por no llorar (o al menos que no se me notase) Es un poco incómodo intentar tragarte un croissant mientras tienes un nudo en la garganta tan grande como tu mano, y encima procurar que no se te note que lloras a moco tendido.

Al contrario de lo que podáis pensar el libro no es un dramón. Si que tiene ciertos momentos que te agarran el corazón y te lo estrujan, pero no todo es triste. No suelo tomarme los libros a risa, es decir, que me cuesta bastante reírme con los libros. No es que sea un libro para desternillarse de risa, pero si que es muy fluido y a ratos te hace sonreír o incluso soltar una carcajada. Pero sobretodo es un libro para emocionarse, solo apto para personas que sepan disfrutarlo y apreciar su ternura.

Por lo tanto es un libro excelente, puesto que un libro que te hace reír y llorar, se merece un diez.

La historia esta narrada por un niño pelirrojo de 10 años, que siempre va con una camiseta de "Spiderman" y cuya hermana se ha muerto. Sus cenizas reposan(o puede decirse que "viven") en una urna encima de la repisa de la chimenea ya que sus padres son incapaces de deshacerse de ellas. Puede sonar muy triste, pero la forma tan especial y divertida de contarlo de Jamie hace que el libro sea de lo más entretenido. No os confundáis, que un niño sea el que narre la historia no quiere decir que estemos ante una lectura juvenil/infantil ya que en realidad la historia es muy dura y tiene un trasfondo muy rico que creo solamente podría entender una persona adulta.


Jamie nos cuenta con detalle lo que pasa en su casa después de la muerte de su hermana y como cada miembro de la familia expresa su dolor de una manera diferente. Él capta muchas cosas para su corta edad, pero no deja de ser un niño y nos lo cuenta todo desde su visión, no impidiéndonos ver más allá  y haciéndonos entender más cosas de las que explica directamente.

La autora ha sido capaz de realizar unos personajes perfectamente perfilados, haciéndolos muy realistas y lo cierto es que llegas a encariñarte enormemente con Jamie, su mascota, su amiga Sunya, su hermana viva... Un red perfecta de personajes y sucesos que pretenden darnos una lección respecto al perdón, el dolor, la valentía y el miedo que a veces nos supera y nos paraliza.

Sin duda se ha ganado un puesto entre mis favoritos y no dudaría ni un segundo en recomendar su lectura, pero como digo, solo apta para gente con sensibilidad, sino no perdáis el tiempo.

17 de marzo de 2012

Animal Kingdom

El lunes me dan la nota del proyecto. No he pensado mucho en ello en todo el mes, pero ahora que la fecha está tan cerca comienzo a ponerme nerviosa. Temo que después de tanto esfuerzo la nota sea baja y me lleve una desilusión. Lo que más miedo me da es que afecte a mi manera de ver mi trabajo, ya que mi proyecto me gusta mucho y si le ponen mala nota no quiero mirarlo con malos ojos, como a un hijo cuando suspende pero sabes que ha dado de sí todo lo que ha podido. Ya se verá lo que pasa.







Para celebrar que se acerca el día he decidido subir algunas de las fotos que más me gustan y compartir un poco mi trabajo, que parece que me cuesta demasiado hacerlo. Será miedo a las críticas y a ser juzgada.







 





Todo el proceso de creación del proyecto y muchas más fotos podéis verlas  aquí , en el blog que hice precisamente como diario del proyecto. Espero que os guste y espero vuestras opiniones.

28 de junio de 2011

Arrietty y el mundo de los diminutos



Gracias a un blog que sigo me he enterado de que el estudio Ghibli ha estrenado nueva película, "Arrietty y el mundo de los diminutos". Soy fan de muchas de sus películas, aunque muchas otras no me gustan nada....No veía una película tan buena de los estudios Ghibli desde Totoro o La tumba de las luciérnagas(aunque Ponyo también me gustó mucho)

La película se ha estrenado el verano pasado en Japón, y en España me parece que no falta mucho para que esté en cartelera.Un año entero en llegar aquí. Yo sigo sin dar crédito a semejante retraso en los tiempos que corren. Además no creo que sea buena idea estrenar este tipo de películas en verano, pero bueno, ya se sabe, los estudios Ghibli nunca tendrán buena acogida en las salas españolas.Es una pena.

Yo acabo de verla en Japonés, subtitulada en Inglés, cosa que no había probado hasta ahora, pero que ha ido mejor de lo que pensaba,ya que es por todos sabido que los japoneses no se lían a hablar por los codos y eso lo hace más fácil.Ha merecido MUCHO la pena y encima lo he entendido prácticamente todo.

La historia es preciosa y me parece que es bastante fácil que se escape alguna lagrimita al ver la película(al menos a mi me ha pasado) No puedo hacer otra cosa que recomendarla :-) Sobretodo a una amiga a la que se que no le hacen mucha gracia las películas Japonesas, pero de verdad, esta te recomiendo que la veas porque te va a gustar!!









Podéis verla subtitulada al inglés aqui!  Si no os apetece verla con subtítulos en inglés podéis esperar a que se estrene en España ahora en Julio. Si alguien la ve que me cuente que le ha parecido.

18 de mayo de 2011

Blue Valentine



Ya hace algún tiempo que vi esta magnífica película , pero por circunstancias de la vida es hoy cuando he sentido la necesidad de hablar de ella. Blue Valentine es una de las mejores películas que he visto en estos últimos meses, y como siempre no entiendo por qué aún no ha sido estrenada en España(a excepción del festival de cine de Gijón). Parece que en cartelera solo hay espacio para todo tipo de bazofias..... Ya sabemos todos que en este país lo que más vende es Torrente, así que sin comentarios...

Cierto que no es la típica película de amor (gracias a Dios), cierto que deja un sabor amargo, pero es que Blue Valentine nos habla de la vida misma y de como la más prometedora y hermosa historia de amor puede alcanzar su punto álgido para luego irse irremediablemente al traste. Puede que no sea fácil de ver, pero la vida es así, todos lo sabemos y en el cine no quieren contárnoslo. La historia me ha hecho reír y me ha hecho llorar y no me parece sencillo que un film consiga todo esto.

La historia está repleta de flashback, lo que hace que pienses como los personajes son felices ignorando su propio futuro como es lógico, y tu, que lo sabes, no puedes evitar sentir pena de ellos.

La película es tierna, cruel y dolorosa. No entiendo a la gente que solo quiere ir al cine para ver el típico cuento de amor perfecto. Parece que la realidad nos asusta. Todos sabemos que el amor es doloroso muchas veces, pero no queremos verlo.

Los actores hacen un trabajo extraordinario, Ryan Gosling y Michelle Williams hacen una pareja estupenda. Michelle fue incluso nominada a los Oscar, a los Globos de Oro y a los Independent Spirit Awards por ésta película. La actuación de ambos es impresionante. No les quito mérito, pero es que parten de unos personajes perfectamente trazados.

Yo recomiendo a todo el mundo que la vea, y sobretodo que la vean en versión original, que aparte,
, de momento creo que será la única opción que tengan. Yo personalmente cada vez disfruto más viendo películas en versión original para poder apreciar los matices de la interpretación de los actores.

De la fotografía que puedo decir.... juzgad vosotros mismos.







12 de abril de 2011





Walker Evans. Creo que si lo hubiese conocido me habría enamorado de él perdidamente.

3 de abril de 2011





Fotografío para luchar contra la muerte, contra el paso del tiempo y el olvido. Otros fotógrafos tienen otras razones, pero me he dado cuenta de que la mía es esa.

    

25 de marzo de 2011

I do not want to be like anyone. Definitely not. I like the way I am. Today I feel comfortable with myself. It was a great day and I feel strangely positive.